En 1202, a los 32 años de edad, publicó lo que eran sus conocimientos, hasta ese entonces, en el Liber abaci que en castellano, es el Libro del Ábaco. Vale distinguir que el "ábaco" en este sentido se refiere a la aritmética y no al ábaco como instrumento.
Este libro mostró la importancia del nuevo sistema de numeración aplicándolo a la contabilidad comercial, conversión de pesos y medidas, cálculo, intereses, cambio de moneda, y otras numerosas aplicaciones. Además en estas páginas describe el cero, la notación posicional, la descomposición en factores primos, los criterios de divisibilidad. El libro fue recibido con entusiasmo entre el público culto, teniendo un impacto profundo en el pensamiento matemático europeo.
Leonardo también ideó una sucesión de números que lleva su nombre, la llamada “sucesión de Fibonacci”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario